
Perfil del Aspirante
La formación cinematográfica se perfila de acuerdo los siguientes intereses,
actitudes, conocimientos y habilidades:
Intereses:
-
Demostrar vocación para proponer comunicaciones artísticas originales.
Actitudes:
-
Mostrar disposición para contemplar estéticamente el cine, con apertura ante sus diversas propuestas cinematográficas.
-
Asumir una actitud de compromiso, disciplina y constancia en su proceso creativo por la exigencia académica de la profesión.
-
Trabajar en equipo, ya que será parte fundamental en su labor como profesional en los diversos proyectos fílmicos en que participe.
Conocimientos deseables:
-
Amplia cultura general; conocer la producción de diversas manifestaciones artísticas como: teatro, pintura, música y literatura.
-
Política e historia internacional.
-
Historia y política contemporánea de México.
-
Conocer los géneros de cine y sus características.
-
Nociones básicas de los principales teóricos del cine.
-
Conocimientos del cine mexicano en general.
-
Instrucción en cine mundial.
-
Conocimientos generales del desarrollo tecnológico de la cinematografía.
-
Iconografía general de México y el mundo.
​
Habilidades:
-
Ser capaz de valorar propuestas cinematográficas.
-
Poseer capacidad de crítica y autocrítica, así como de resistencia.